Ventajas de usar Facebook para crear tu estrategia de marketing musical
17363
post-template-default,single,single-post,postid-17363,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.4,vc_responsive

Ventajas de usar Facebook para construir tu estrategia de marketing musical

Copywriter Redaccion Contenidos Freelance

Ventajas de usar Facebook para construir tu estrategia de marketing musical

Hace un tiempo te conté cómo podías utilizar Instagram para promocionar tu música. Como pudiste ver, las posibilidades que esta red social pone a tu alcance son espectaculares e irán en aumento seguro. Son muchas las bandas, promotoras y artistas que están descubriendo un mundo nuevo en cuanto a la promoción de sus trabajos dentro del marketing online. Facebook no ha querido quedarse a atrás y, tras ver el éxito que está teniendo Instagram, ha comenzado a apostar fuerte por la inclusión de la música en su red social. Por todo esto, voy a intentar aunar todas las ventajas de usar Facebook para construir tu estrategia de marketing musical hoy y empieces a maquinar cómo promocionar tu proyecto. 

Hacía un tiempo largo que músicos, bandas y promotoras necesitaban un cambio, para mejor mejor, con el fin de sacarle más partido a Facebook. Daba la sensación de que esta red social se había estancado y que las posibilidades de promoción y el marketing musical habían tocado techo.

Además, gran parte de su público ha terminado yéndose a Instagram, la red social de moda y no por casualidad. Actualmente, es la red que más invita a la venta, interacción y visibilidad de todo tipo de marcas.

Community Manager Copywriter Freelance

Así, la aparición de Instagram favoreció el traslado de este sector hacia ella dejando un poco de lado a Facebook, aunque tengo que decir que aún sigo viendo muchos perfiles que, lamentablemente, no sacan el máximo partido a Instagram y es una pena.

Muy posiblemente la escasez de tiempo y el no contar con un Community Manager o Social Media Manager propio sean las razones del «mantener el tipo como se pueda en redes sociales«, que es la idea que muchos me trasladan al ver su perfil.

Community Manager Copywriter Freelance

Este «mantener el tipo» les lleva a no llegar al público que necesitan, ni al aumento de fans reales, ni al incremento del engagement, ni a llegar a mantener una relación estrecha y una conversación verdadera con sus followers. El resultado final de todo ello es no conseguir las ventas esperadas, sin más.

No pretendo con este post dar caña en este sentido, bueno un poco sí 😛 , pero me gustaría volver a recalcar que contar con un profesional del marketing online puede llevar grandes beneficios a los grupos, artistas, promotoras, etc,. El dinero no es excusa, señores, la rentabilidad que ofrece respecto a trabajo/tiempo/beneficios son brutales.

Community Manager Copywriter Freelance

Se quiera reconocer o no, se nota a la legua cuanto un profesional del marketing digital está detrás de un perfil en cualquier red social.

Índice

Facebook da un giro y apuesta fuerte por la inclusión de la música en su red social

 

En 2018, Facebook desarrolló ciertas herramientas y llegó a varios acuerdos con los que dejaba claro que la música es un sector que no quiere dejar de lado en su red social. De hecho, está haciendo todo lo posible para favorecer a la industria musical con el conocimiento total de que es un filón para la promoción dentro de ésta.

Primer paso musical

 

Uno de los pasos que Facebook dio con el fin de darle a la industria musical el protagonismo que merecía fue establecer contacto y llegar a acuerdos con Warner, Universal, Sony y ATV Publishing con un objetivo claro: Permitir a los fans y al resto de usuarios de su red social crear, subir y compartir música en sus vídeos y mensajes.

Como sabes, cada vez que compartías un vídeo en Facebook con tus fotos o clips cortos con música de fondo de tu artista favorito, la red social lo bloqueaba y te advertía de que estabas infringiendo los derechos de autor. A mí, concretamente, me llegó a bloquear la cuenta por unos días.

Para favorecer la libertad de los usuarios y, como no, la promoción de los trabajos del gran número de músicos y bandas que necesitan dar visibilidad a sus canciones, se han consolidado licencias con las compañías discográficas más importantes del mundo.

Con este primer paso, se está lanzando un mensaje bien directo a toda la industria musical: Queremos que sigáis presentes en Facebook y, para ello, vamos a hacer todo lo posible por mejorar la visibilidad de los artistas.

Que tus fans puedan incluir tus canciones en vídeos personales o en las fan pages que ellos mismos crean para promocionar tu trabajo musical, es un punto a tu favor en el uso de Facebook, con total respeto a tus derechos de autor.

Así se anunció la noticia en las redes sociales de la Warner en su día.

Warner Music Group and Facebook Team Up So You Can Add Music to Your Memories and Moments

Warner Music Group and Facebook Team Up So You Can Add Music to Your Memories and Moments http://www.wmg.com/news/warner-music-group-and-facebook-team-so-you-can-add-music-your-memories-and-moments-33301

Publiée par Warner Music Group sur Vendredi 9 mars 2018

 

Este puede ser sólo el primer paso de muchos debido a la gran importancia que la música está adquiriendo en todas las redes sociales.

Si eres músico, promotora musical o tienes una banda y no estás en redes sociales, vas tarde. Y, si estás pero sigues el «mantengo el tipo como puedo«, vas mal.

¿Quién sabe? Quizá Facebook haya empezado por aquí para terminar desarrollando alguna plataforma de emisión musical en streaming tipo Spotify o Apple Music. Lo que está claro es que la red social cuenta con datos completísimos para llegar a consolidar un servicio así: Un gran número de artistas basan su promoción en marketing musical en Facebook y sus fans recurren a ésta para encontrar nuevas canciones y obtener información sobre los conciertos.

Facebook crea su propio Tik Tok

 

Pues sí, a finales de 2018 y teniendo en cuenta el atracón que el público más joven se pega cada día en Tok Tok, Facebook se puso manos a la obra para desarrollar una red social musical: Lasso.

Hace semanas, redacté un post en el que te contaba cuáles eran para mí las siete redes sociales imprescindibles para ti, si eres músico o formas parte de una banda, y Tik Tok era una de ellas.

Obviamente, tal y como te decía en ese post, tienes que estudiar bien a tu público objetivo para tener presencia en la red social que más te interesa. De esa manera, si eres artista o formas parte de un grupo deberás tener claro a quién vas a dirigir tu música; y si tienes una promotora, la cosa se complica porque cada concierto es un mundo, pero es tarea fácil detectar qué redes sociales son beneficiosas para tu negocio.

El objetivo de Lasso es imitar las funcionalidades más destacadas de Tik Tok y presentarlas aún más mejoradas, de tal forma que el público más joven vuelva de nuevo a Facebook.

Lo que más vuelve loco al público adolescente es el amplio catálogo musical de  Tik Tok, a través del cual pueden hacer playbacks, bailar sin parar su música favorita y explotar su vena artística hasta el infinito.

Todo profesional del marketing online que se precie, así como todo aquél que se mueve en el entorno musical, no puede dejar de lado esta red social porque los compradores del futuro están en ella.

Community Manager Copywriter Freelance

Gracias al acuerdo con las grandes compañías discográficas del que te he hablado antes, Lasso cada vez está más cerca de convertirse en una realidad.

Pensar en moverse en redes sociales en las que el público adolescente es el protagonista no es ninguna locura, si tu público objetivo es concretamente este. Animarlos con retos para que bailen, canten o hagan sus propias versiones de tus canciones no hacen más que mejorar tu estrategia de marketing musical y la promoción de tu trabajo.

TE ACONSEJO: Busca a tu público, estúdialo, observa cómo se mueve y se comunica y empieza, primero, a tener presencia en las mismas redes que ellos, y, segundo, entabla una conversación/relación que les enganche y hagan que se queden contigo.

Al hilo de Lasso, llegó también el Talent Show a Faceebok

 

El pasado año fue para Facebook el momento de «atacar» a Tik Tok y acercarse de nuevo al público más joven fue su obsesión. Los acuerdos firmados por las grandes compañías discográficas para favorecer la promoción de música en las stories de Instagram y, posteriormente, de Facebook han abierto la veda para la llegada de nuevas ideas relacionadas con el marketing musical.

Además de Lasso, Facebook comenzó a promover una idea nueva que llamaría la atención, una vez más, de los más jóvenes. La red social movió ficha para desarrollar su primer «Got Talent«.

Así, la música vuelve a ser la protagonista de la nueva función que Facebook está trabajando. De momento, es sólo un rumor, pero todo a punta a que podría ser una realidad.

Consiste en la organización de audiciones a lo «Got Talent» dentro de Facebook en las que los fans podrán explotar sus dotes musicales y competir entre ellos. Digo que es sólo un rumor porque ha saltado la noticia gracias a una usuaria de Twitter, que es toda una experta en destapar rumores que se terminan convirtiendo en realidades, como es Jane Manchun Wong.

Según Wong, parece ser que los usuarios de Facebook podrían grabar sus propias actuaciones, compartirlas y serán sus amigos quiénes les darán o el pase a la gloria o el batacazo de sus vidas. Nuevamente, los acuerdos con las discográficas han dado luz verde a esta iniciativa.

Como ves claramente, Facebook tiene una obsesión real con captar de nuevo al público más joven y se ha percatado de que la mejor forma es hacerlo a través de la música.

Los temazos que más te gustan en tu perfil de Facebook

 

Para seguir dando fe de que Facebook no hace más que apostar por la música como fuente de regeneración y de que considera que la promoción musical es un filón más que beneficioso para todas las partes, la red social prometió que, a finales de 2018 e inicios de 2019, podrías compartir en tu perfil tus canciones preferidas y que más se identifican contigo.

Los gustos musicales de cada uno de los usuarios de Facebook quedan bien establecidos ya dentro de la red social, pero en esta ocasión favorece la interacción ya que no sólo se muestran las tarjetas de las páginas que te gustan, a nivel música, sino que además, podrás añadir pistas que permitan la reproducción de un trocito de la canción que escuchas en ese momento.

Para que te hagas una idea, aquí tienes una demostración de cómo sería. Como artista, es alucinante lo que podría ser la nueva forma de promoción de tu trabajo. Es visual, no infringe los derechos de autor, tus fans hablan por ti y consiguen que, a través del boca a boca, tu música llegue a más y más gente.

Tu estrategia de marketing musical será aún más potente con esta opción de Facebook porque podrás incluir canciones, imágenes tuyas y carátulas de tu nuevo álbum.

Es en esta opción donde vuelve a entrar la posibilidad de firmar acuerdos con Spotify o Apple Music para permitir que los usuarios de Facebook escuchen tu canción completa y ofrecer, así, un nuevo servicio de música en streaming.

Now Playing: Songs on Profile

Publiée par Facebook sur Lundi 22 octobre 2018

Las últimas novedades musicales incluidas en Facebook

 

Ya por último y muy rápidamente, te voy a mencionar un par de funcionalidades más que demuestran que la música va siendo ya casi lo primero en Facebook.

La primera de ellas es Lip Sync Live y, nuevamente, se ha desarrollado como competencia directa a Tik Tok. Esta función permite a los usuarios de Facebook y a las Fan Pages grabar una canción de su artista o grupo musical favorito en directo, haciendo un playback.

Mientras la gente canta, los amigos y seguidores pueden verlo en directo e interactuar en el momento con el perfil de la persona que está cantando sin parar. El lado positivo de Lip Sync Live para los artistas es que, mientras se hace el playback, aparecerá el título de la canción, el nombre del grupo musical/artista y un link a la página oficial del músico.

Esta es otra razón más para que no pierdas de vista nunca a tus fans, son lo primero. Ellos te ayudan a conocerlos y a explotar la mejor forma de publicidad del mundo: El boca a boca. La promoción musical por parte de los fans, establecida de esta manera, consigue la escucha de tu trabajo, que se comparta una y otra vez y que lo lúdico no se pierda nunca, que es lo que engancha con el fan.

Y, como no, para demostrar que la música está y seguirá estando presente en Facebook aparecieron también las stories en esta red social. Sí, las etiquetas de música también llegaron a Facebook. Aquí no voy a enrollarme mucho porque ya te expliqué cómo funcionan en Instagram y el manejo es el mismo.

Community Manager Copywriter Freelance

Como ya te indiqué en ese post y te he repetido muchísimas veces, las historias de Instagram generan un mayor engagement con tus fans y son más vistas que tus posts. En Facebook ahora obtendrás esas mismas ventajas.

Beneficios del uso de Facebook para tu estrategia de marketing musical

 

Como ves, y si te habías planteado dejar Facebook o no crearte un perfil en esta red social, quizá sea buen momento para probar, a no ser que tu público objetivo esté claramente presente en otras redes sociales. En ese caso, si tienes súper claro que no tienes cabida en Facebook, ve a la red que realmente te vaya a favorecer.

Tu estilo de música y tu público van a determinar si has de estar en Facebook o no. Normalmente, como especialista, es una red social que nunca descarto en el área del marketing musical y, con todas estas novedades que han llegado y que están por llegar, hoy por hoy la seguiría recomendando.

¿Por qué estar en Facebook?

 

Community Manager Copywriter FreelanceUn gran número de fans acuden aún hoy a Facebook para descubrir nuevas canciones y, sobre todo, para informarse de las fechas de los conciertos y festivales de sus grupos preferidos o simplemente sobre nuevas noticias.

Lo hacen sobre todo a través de las fan pages oficiales de los grupos y de las promotoras, apuntándose a los eventos creados en Facebook específicamente para los shows.

Así que primera razón: Aprovecha las oportunidades que te ofrecen los eventos en Facebook, en ellos puedes compartir todo tipo de información, novedades, noticias sobre los conciertos, etc. Además, es un buen momento y lugar para entablar una buena conversación y construir una relación estable con tus fans.

Community Manager Copywriter FreelanceLa siguiente razón es también muy obvia. Nuevamente puedes aprovechar todos los beneficios del uso de las stories de Facebook que te asegurarán un mayor engagement y fomentará una nueva relación con tus fans más visual, gráfica, original y auténtica. A través de tus historias puedes humanizar tu música y hacerla más cercana para tus seguidores.

Y no lo digo yo, ya lo dicen los datos que se han desprendido del uso diario de las stories de Instagram. Así, es un aspecto por el que quedarse en Facebook en estos momentos.

Community Manager Copywriter FreelanceLos concursos son también una buena oportunidad para permanecer en Facebook y reforzar tu posición como artista en esta red social. Ya en su día compartí contigo un post en el que te comentaba cómo organizar los mejores concursos en redes sociales, con ejemplos reales que te darán un montón de ideas y favorecerán tu promoción musical.

Community Manager Copywriter FreelanceLos nuevos acuerdos firmados entre Facebook y las mayores casas discográficas sólo confirman que el futuro musical dentro de esta red social puede ser muy prometedor. No olvides: Que tus fans puedan compartir tu música en sus vídeos personales o en las fan pages que llevan a cabo, es la mejor publicidad que puedas tener. Tus seguidores hablan por ti y, además, es gratis. Tus derechos de autor están garantizados, así que no es más que un arma para favorecer tu estrategia de marketing musical.

Community Manager Copywriter FreelanceQue Facebook se esté centrado en competir con Tik Tok no hace más que favorecerte como músico. La introducción de su propio «Got Talent», su función Lip Sync Live y el supuesto desarrollo de Lasso, permite que tus fans puedan seguir compartiendo tu música sin límites.

Así, anímalos a que lo hagan, incita a tus fans a que graben sus propias audiciones con tus canciones y a que hagan sus playbacks flipándose tanto como lo harías tu en el escenario y haz lo posible por que lo compartan contigo. No sólo conseguirás promocionar tu música y mejorar tu estrategia de marketing musical, sino que además te sentirán tan cercano que habrás conseguido humanizar tu música y establecer una relación estrecha con todos tus followers.

Community Manager Copywriter FreelancePor último, es una enorme posibilidad la que te ofrecerá Facebook cuando permita compartir en los perfiles de los fans sus canciones preferidas y que más se identifican con ellos mismos. Definir los gustos dentro de la red social de manera clara no sólo favorece a Facebook, sino a ti también si, por ejemplo, quieres en algún momento hacer publicidad dentro de la red social. Con esos datos, se puede especificar el público del anuncio con mayor facilidad y más tino. Además, puedes compartir un minuto de tus canciones, fotografías y carátulas de tus discos.

Como ves, son varias las razones que considero de peso para crear un perfil en Facebook o permanecer en esta red social si ya cuentas con uno. Si tu público objetivo se mantiene ahí, no pierdas más tiempo y empieza a trazar tu estrategia de marketing musical.

El futuro de Facebook, si todo va por el camino que parece, no hará más que crecer a nivel musical y es casi un hecho que, en poco tiempo, se plantee el desarrollo de un nuevo servicio de música en streaming, no sólo por lo que te he contado en este post, sino por lo que ya se va viendo también en Instagram.

¿Tienes un perfil en Facebook para promocionar tu música? ¿Has descubierto alguna novedad al respecto? ¡Compártelo conmigo please! 😉  

Te interesa:

Etiquetas:
Sin comentarios

Publica un comentario

Acepto la Política de Privacidad

Responsable: Raquel Martín Rodríguez siendo la Finalidad: poder contestarte al mensaje que me envíes con este formulario de contacto. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento en este formulario. Destinatarios: los datos que me facilitas se guardarán en Webempresa, mi proveedor de email y hosting, y que también cumple con él. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación enviando un email a hola@raquelmartinsm.com. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad. *