
28 Mar ¿Cuáles son tus blogs favoritos sobre copywriting? ¡Estos son los míos!
Este post es especial para mí. Quizá pienses «hija Raquel, anda que no hay listas de blogs sobre copywriting en Internet» y no voy a quitarte la razón. Para mí es diferente porque es la mía 😛 y porque estoy segura de que vas a encontrar perfiles que quizá no conozcas, pero que te aportarán mucho conocimiento. También es un post que escribo con todo el cariño del mundo porque, gracias a muchos de ellos, descubrí que se puede vivir de escribir. Para mi escribir significa TODO, es mi escape, mi paz, mi mundo paralelo y, casi, una necesidad. Ganarse la vida con aquello que te llena es un lujo y, en parte, yo se lo debo a estos copywriters. ¡Toma nota y sigue a estos señores y estas señoras en sus redes sociales porque te aseguro que no harás más que aprender y aprender!
Si eres nuevo en el mundillo del copywriting, es una buena idea empezar a definir conceptos. Hace unos días te explicaba en qué consiste esta técnica y te aconsejé algunas herramientas para explotar tu trabajo como copywriter al máximo.
Índice
Aprendiendo copywriting de/con otros copys
Cuando te toca reinventarte o, simplemente, necesitas creer que puedes trabajar en el área que siempre te ha apasionado, es buena idea moverse en ambientes donde otros profesionales de ese sector estén presentes. Actualmente, es muy fácil establecer contacto con, en mi caso, otros copywriters gracias a las redes sociales.
Así, en este listado no solo voy comentar cuáles son mis blogs favoritos sobre copywriting sino que, además, te aconsejaré seguir a todos estos copys en sus redes sociales porque en ellas aprenderás aún más con sus consejos.
No tendrás que hacer nada porque voy a dejarte los links directos a sus perfiles para que, con solo un clic, puedas empezar a ser todo un copywriter de pro.
¿Por qué estos blogs y no otros?
Obviamente, esta lista es totalmente subjetiva. Simplemente te expongo estos blogs sobre copywriting porque son los que han conseguido «re-despertarme» las ganas de vivir de escribir, me han enseñado cómo puedo hacerlo, cómo se relaciona el mundo de la escritura con la venta, porque mi formación y experiencia profesional se enmarca dentro del marketing online, y, por último, hacerme ver que mi camino es este y no otro.
A todos ellos ¡Gracias!
Así quise ser copywriter
Precisamente fue gracias a Tamara, una colega del Máster que yo estaba realizando en ese momento, la que empezó a introducirme en el mundo del copy. Es cierto que, desde siempre, he querido dedicarme a escribir y ganarme la vida con ello, pero no encontraba la forma. Gestionando redes sociales, haciendo los copys de los posts de éstas, haciendo copys para anuncios y el consejo de Tamara, fui yendo por el camino que es hoy mi forma de vida ¡Y que dure! 😉
Ella me recomendó seguir a Maïder Tomasena, una de las mejores copywriters españolas. Con ella empecé a adentrarme en este área. Hice algún training gratuito con ella y, después, entré en su escuela como alumna e hice sus cursos «ABC del Copywriting» y «Copywriting para Anuncios«. Gracias a su entusiasmo, me contagió sus ganas y sentí como si me abrieran los ojos por primera vez.
Con el tiempo, empecé a acudir a un montón de eventos sobre marketing digital y conocí a otros copywriters que no hacían más que abrirme el camino y dejarme claro que esta y no otra era la profesión a la que me quería dedicar.
Así llegó Javi Pastor a mi vida. Otro de los grandes que no hizo más que corroborarme el hecho de que vivir del copy es, no solo factible, sino real. Me metí también en alguno de sus training gratuitos y, en estos momentos, estoy dentro de su programa «Adopta un Copywriter» para terminar especializándome del todo y llevar a cabo aún mejor el trabajo que ya hago con mis clientes.
Y es que una cosa está clara: aquél que se dedique al marketing online y al copywriting no debería dejar nunca de formarse ni tampoco dejar de tener contacto con aquellos que les aportan tanto que la actualización profesional nunca para.
14 mejores blogs sobre copywriting
Ariadna Markto o, lo que es lo mismo, CopyMotional
Ariadna está especializada en el área del bienestar y el desarrollo profesional y centra su copy en ayudar a coaches a tener textos que se adecuen a sus necesidades y las de sus clientes. Como en mi caso, ella es también consultora de marketing online y redactora web, además de copywriter.
Te dejo uno de sus post para que te hagas una idea de lo que puedes encontrar en su blog: Conoce las 5+1 diferencias básicas entre copywriting y redacción web
Sigue a Ariadna en:
Twitter: @copymotional
Instagram: @copymotional
Cristina Fuertes
Lo cierto es que a Cristina la he conocido directamente en redes sociales. Con esto que te decía antes de querer saber más sobre copywriting, empiezas a buscar a gente que se dedique o quiera dedicarse a lo mismo que tu y di con Cristina.
Me gusta su estilo porque da pocos rodeos, es directa y habla el mismo idioma que el resto. Es fácil conectar con ella. Sin saberlo he seguido los mismos pasos que ella, hizo su Máster de Marketing Online en el mismo sitio que yo e hizo el programa de Javi Pastor. Espero que me vaya la mitad de bien que a ella 😛
Te dejo uno de sus posts para que veas cómo sí que aprenderás también de ella: Errores de copywriting que están ahuyentando a tu cliente
Sigue a Cristina en:
Twitter: @crisfuertescopy
Instagram: @cristinafuertescm
Cristina Herranz
Como me pasó con la Cristina anterior, también la conocí gracias a Instagram. Me molaron mucho sus posts y empecé a seguirla. Ahora tengo la suerte de tenerla como tutora en el programa de Javi Pastor «Adopta un Copywriter«, así que estoy ¡feeeeliz!
Aprende todo con Cristina en su blog: Storytelling: que sí te cuenten historias
Sigue a Cristina en:
Instagram: @cristinaherranz_copy
Flor Calveiro
Para el que todavía no me haya leído esta frase o aún no lo haya asumido, Instagram te pone al alcance de profesionales como estos. A Flor también empecé a seguirla por esta red social después de ver los posts tan interesantes que publicaba.
Trabaja con emprendedores y también es Periodista. Leer perfiles así ayudan a seguir corroborando que estás en el camino que debes estar 🙂
En su blog encontrarás posts tan útiles como este: Cómo empezar un sobre mí que cautive a tus clientes [EJEMPLOS]
Sigue a Flor en:
Twitter: @FlorCalveiro
Instagram: @florcalveiro
Gemma Casabo
Sigue a Gemma en Instagram porque fliparás con sus contenidos. Te adentras poco a poco en el mundo del copywriting y te ofrece un montón de ideas sobre este área.
Es otra periodista de pro que ha sabido currarse como se debe una marca personal brillante. A mi me encanta.
Son muchos los posts que me gustan de ella, pero este es de los que más por razones evidentes: 5 motivos urgentes para contratar a un experto en copywriting
Sigue a Gemma en:
Twitter: @GemmaCasCas
Instagram: gemmacasabo
Haizea de Pedro
Haizea es una copywriter de pura cepa. En su blog y redes sociales encontrarás mil contenidos relacionados con el copy (y algún que otro viajazo).
Es muy activa en redes sociales y eso se agradece porque, no solo es activa, sino que aporta mucho a sus seguidores.
En su web hay tan buen copy como este: 9 tips copywriting para marcas Handmade
Sigue a Haizea en:
Instagram: @haizeadepedro
Javi Pastor
Qué decir de él que no se haya dicho ya. Poco puedo añadir más que es una persona entusiasta, que luchó por vivir donde quería trabajando en lo quería y lo consiguió. De él estoy aprendiendo a hacer del copywriting una forma de vida, sin más. Vivir de escribir, con todas las letras.
Seguir su blog y sus redes sociales no solo te nutrirá como profesional, también lo hará como persona. ¡Gracias Javi! Nos seguimos viendo 😛
Este es uno de sus últimos posts: Mi consejo número 1 para llegar a ser copywriter (o lo que tú quieras)
Sigue a Javi en:
Twitter: @jpastorre
Instagram: @jpastorre
Joan Marco
A Joan empecé a seguirle a través de Javi, es otro copywriting que tienes que seguir sí o sí. Estaría bien que lo siguieras everywhere, pero al menos síguelo o bien en redes o bien a través de su blog.
Está especializado en el sector turístico, así que si te mueves por ese área ya estás tardando en empezar a seguirlo. También ofrece formación, por si quisieras especializarte como él campo del Turismo.
Aquí tienes un post de Joan: 5 consejos para atraer turistas internacionales a tu negocio de experiencias
Sigue a Joan en:
Twitter: @jmarcopy
Instagram: @jmarcopy
Maïder Tomasena
Bueno, de Maïder puedo decir también bien poco. Es una crack. Con ella me adentré en este mundo, me abrió el camino, aprendí lo que era ser copywriter de una forma tan grande que ya no quería ser otra cosa.
Junto con Javi, tengo que agradecerle el hacerme ver que vivir de escribir ya no es una ilusión, sino una realidad. Es súper accesible y súper cercana. Y una profesional como la copa de un pino.
En su blog tienes un montón de contenido más que útil para empezar en esto del copy. Uno de sus últimos posts es este: Las tendencias de copywriting que tu negocio necesita este 2019
Sigue a Maïder en:
Twitter: @maidertomasena
Instagram: @maidertomasena
Paula P. Martín
Paula también es un fichaje mío de Instagram. ¡Ay Instagram! Si aún dudas de tener perfil o de relacionarte con compañeros del sector en el que trabajas en esta red social ¡no tienes perdón!
Paula me enganchó por sus posts, la verdad es que comparte un contenido de esos de los que los marketeros denominamos «de valor», de ese que hace que marques la diferencia.
En su blog encontrarás post como este: UX Writing y User Persona
Sigue a Paula en:
Twitter: @paulapemartin
Instagram: @paulapemartin
Rosa Morel
Bueno, Rosa es otra de las copys más importantes de habla hispana. Seguro que has tenido la oportunidad de verla en algún evento, asistir a algún webinar o leer algún libro suyo sobre copywriting.
La fui descubriendo según iba conociendo este área. Tiene dos libros muy buenos sobre copywriting que pueden ayudarte mucho en los inicios. Tienes toda la información sobre ellos en su página web.
Te consejo que leas este post porque es una de las barreras que todos los copys tenemos que superar: Descubre cómo superar el síndrome del impostor: 9 claves y mi experiencia personal
Sigue a Rosa en:
Twitter: @soyrosamorel
Instagram: @soyrosamorel
Sandra Domínguez
También conocida como Sandra Do, es otra de las copys a las que sigo y he conocido gracias a Instagram. Tanto los posts que comparte en esta red social como los que escribe en su blog, te ayudarán en el camino inicial que te llevará a convertirte en copywriter.
Está especializada en la venta de infoproductos y te enseña las claves de la relación entre este tipo de productos y el copy en su blog: Cómo transformar tu infoproducto en una oferta irresistible a través del copywriting
Sigue a Sandra en:
Instagram: @sandrado_copywriting
Sara Higuera
Sigo con Sara Higuera y sus Letras Voladas 🙂 Es traductora y, además de ser copywriter, también se dedica a la revisión y corrección de textos.
Lo que más me llama la atención de Sara es su perfil de Instagram. Es muy activa y también comparte muy buenos consejos relacionados con el tema que nos interesa ¡El copy!
En su blog puedes resolver un montón de dudas sobre el campo de la traducción: Traducir con Sara II
Sigue a Sarea en:
Twitter: @letrasvoladas
Instagram: @letrasvoladas
Virginia ¡Copymami!
Cierro el pedazo de listado que he hecho sobre los mejores blogs de copywriting con Virginia. Energía pura en el área del copy.
Tanto sus redes sociales como su blog son muy interesantes y sus contenidos súper útiles. Solo con echarle un ojo a su web fliparás. Su marca personal me encanta. Si no me crees, mírate este post y luego me dices: Redacta tu sobre mí en 8 pasos
Sigue a Virginia en:
Twitter: @copy_mami
Instagram: @copymami
Y con esto… ¡Fin del post! Espero que, si te has decidido por el copywriting, empieces a leer estos blogs y a seguir a todos estos copys. Yo, por mi parte y para cerrar el post, te dejo esta infografía con el listado completo gritando: ¡Soy Copywriter!
¿Conocías a todos estos copywriters? ¿Me recomiendas algún blog nuevo?
Te interesa:
Irene Calcáneo
Publicado en 18:10h, 05 abril¡Interesante! Voy a «echar una ojeada» a los blogs que comentas, solo conocía el de Javi Pastor. ¡Saludos!
Raquel Martín.SM
Publicado en 18:25h, 05 abril¡Muchas gracias Irene! 😉 Te van a gustar seguro, yo he aprendido y aprendo mucho con todos ellos ¡saludotes!
Eva
Publicado en 11:15h, 24 mayoGracias por este listado tan completo, Raquel.
Es realmente útil, para los que queremos profundizar en el copywriting,
Un saludo.
Raquel Martín.SM
Publicado en 17:49h, 25 mayoMuchas gracias, Eva. Me alegro muuuuucho de que te sea útil el post 😉 Besotes
Micky
Publicado en 11:30h, 24 noviembreMuy buen artículo. Voy a echarle un ojo a todos!
Raquel Martín.SM
Publicado en 12:31h, 14 diciembreGenial, me alegro mucho de que el post te sea útil. 😉 Qué no se te olvide este blog. 😛 ¡Graciassss!