8 aplicaciones y herramientas imprescindibles para el copywriter
17209
post-template-default,single,single-post,postid-17209,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.4,vc_responsive

8 aplicaciones y herramientas imprescindibles para el copywriter

Copywriter Redaccion Contenidos Freelance

8 aplicaciones y herramientas imprescindibles para el copywriter

Los copywriters no tenemos súper poderes, aunque a veces lo parezca 😛 , por eso en ocasiones necesitamos la ayuda de Apps que nos puedan facilitar el trabajo, como ocurre con el resto de profesiones que inundan el mundo del marketing online. He estado documentándome un poco porque no es fácil encontrar herramientas para copys y mucho menos en español, también las he probado y leído sobre cada una de ellas. Espero dar en el clavo con las que considero las 8 aplicaciones y herramientas imprescindibles para el copywriter y ayudarte lo máximo posible en tu trabajo. 

Índice

Definiendo el copywriting

 

Hace tan sólo unos días, paseaba por Instagram viendo lo que los colegas de profesión estaban publicando ese día y vi en el perfil de una de ellas la definición de Copywriting en la que afirmaba que, aunque es ya un trabajo cada vez más asentado y conocido, aún hoy son muchas las personas y empresas que tienen un total desconocimiento de lo que es ser Copywriter.

Como a ella, me toca ahora hacer una definición sobre este asunto de la manera más sencilla que puedo y aportar mi granito de arena para que la profesión que más me motiva y me llena cada día sea un poquito más conocida.

Community Manager Copywriter FreelanceEn pocas, poquísimas palabras el copywriting es una forma de escritura con la que se persuade a los potenciales clientes, cubriendo una necesidad o solventando un problema que puedan tener en un momento dado, con el fin de que pasen a la acción, acercarlos a la marca, fidelizarlos e incluso hacerles olvidar a la competencia.

Community Manager Copywriter Freelance

Ha salido el gordo, Persuadir

 

Pues sí, si no salió el gordo de la lotería el 22 de diciembre, acaba de salir ahora. Cuando se menciona la palabra persuadir, normalmente se suele pensar que es un sinónimo de mentir o de estar vendiendo humo a los clientes.

Lo cierto es que es todo lo contrario. Para utilizar la escritura persuasiva, que es otra forma de mencionar al copywriting, primero se estudia al cliente, es decir, el copywriter conoce mejor que nadie al cliente potencial, sabe qué siente, por qué, qué necesita y cómo hay que solventar esa necesidad.

El copy se pone en la piel del cliente, lo escucha, empatiza con él hasta el infinito y, tras todo este estudio y análisis, le ofrece lo que necesita a través de las palabras. Ni más ni menos.

En definitiva, localiza la necesidad, estudia cómo solventarla y se comunica con el cliente potencial ofreciendo lo que realmente precisa en ese momento de la manera en que lo requiere, mostrándole además que la competencia no podrá hacerlo de la misma manera.

Community Manager Copywriter Freelance

Si lo que ofreces a tus clientes es lo mejor y te esfuerzas por diseñar productos y servicios de calidad para ellos, al persuadirlos con el copywriting nunca los estarás mintiendo. La mentira llega cuando sabes que tus productos no son tan buenos y se los vendes a tus clientes como lo mejor, siendo consciente de que no lo son.

Community Manager Copywriter Freelance

8 aplicaciones y herramientas imprescindibles para el copywriter

 

Después de estas pequeñas aclaraciones, paso ya a dejarte el listado de las 8 aplicaciones y herramientas que considero imprescidibles para el copywriter.

Writing: Creative writing, copywriting and blogging

 

Community Manager Copywriter FreelanceEsta es la primera App para copywriters que te aconsejo. Está disponible en Play Store y tiene una puntuación bastante buena. El funcionamiento es muy sencillo y pretende que los copys puedan entrenar su copywriting comprendiendo el proceso de escritura en profundidad.

Cuando te bajes la aplicación, comenzarás a recibir un artículo cada día. La mayoría de estos artículos serán mucho más que meros tutoriales y contendrán ejercicios de escritura que tendrás que ir elaborando para entrenar tu copy.

Writing destaca que escribir es una parte fundamental del día a día y que cualquiera puede hacerlo, pero escribir bien requiere entrenamiento. Los contenidos de la App se actualizan diariamente e incluyen también vídeos, consejos, conferencias, etc.

Copy Chief

 

Community Manager Copywriter FreelanceEsta aplicación para copys es realmente una comunidad de marketing online, administrada por redactores profesionales. Lo que se pretende con esta App es ayudar a empresarios, emprendedores y freelance a aumentar sus ventas a través de la escritura y el vídeo.

La clave de Copy Chief, como ocurre con la anterior, es el entrenamiento diario. Los usuarios pueden acceder al contenido libremente, entrar en el foro, escuchar podcasts, ver vídeos de entrenamiento elaborados por profesionales del sector, acceder a generadores de contenido y plantillas, comunicarse con los creadores de la App a través de sus redes sociales, así como al soporte de ésta.

La puntuación de los usuarios es similar a la de Writing, merece la pena probarla y también está disponible en Play Store.

Hemingway Editor

 

Después de leer mucho, me he dado cuenta de que esta aplicación la recomiendan muchísimos copywriters fuera de España y, sinceramente, creo que puede tener una gran utilidad a la hora de trabajar.

Hemingway Editor es una aplicación similar a SEO Yoast. Y funciona de una manera muy simple. Sólo tienes que introducir el texto en la caja que ves en la pantalla y la App marca las frases o palabras que hay que mejorar para hacerlo más legible a nivel online.

Community Manager Copywriter Freelance

Las frases o palabras aparecerán subrayados por encima de distintos colores con las menciones que el editor considera mejorables tal y como ves en la imagen.

Es una herramienta gratuita, se puede utilizar online y también descargar la versión escritorio disponible para Windows, Mac, Androide e iOS.

Word Counter

 

La siguiente herramienta para el copywriter que te propongo es Word Counter. Se trata de un contador de palabras y caracteres, pero no sólo se queda ahí. Word Counter te muestra 10 palabras clave que podrían ser el punto fuerte de tu texto en función del contenido que has introducido en la caja que ves en la imagen y, además, muestra la densidad de las mismas.

Community Manager Copywriter Freelance

Los copywriters que la han utilizado, no aconsejan esta herramienta para basar tus textos en las palabras clave que muestra. Para este aspecto, recomiendan seguir utilizando el planificador de palabras clave o la herramienta de estudios de palabras clave con la que habitualmente trabajas.

Sí la recomiendan para saber si repites ciertas palabras y/o frases con frecuencia, o para tener en cuenta las recomendaciones que ésta te hace a la hora de utilizar una palabra concreta, porque la que has colocado en el texto no es adecuada para el mismo.

Es muy útil para corregir los tics, expresiones y palabras que todos los copywriters utilizamos con demasiada frecuencia sin ser conscientes de ello.

Está disponible de manera online y también es gratuita.

CoSchedule’s Headline Analyzer

 

Una de las partes más complicadas del copywriting es elaborar los titulares. En ocasiones, es difícil cubrir el número de palabras perfecto, llamar la atención y posicionar correctamente y ¡todo al mismo tiempo!

Community Manager Copywriter Freelance

Elaborar buenos titulares es fundamental para favorecer el clic en tus posts y artículos. CoSchedule’s Headline Analyzer es un analizador de títulos que puede ayudarte a redactarlos con un poco más de facilidad.

Es posible utilizarla online sin tener que descargar ninguna App, como ocurre con algunas de las que ya te he comentado, eso sí, tienes que registrarte para recibir el informe que elabora de cada título.

La fortaleza de esta herramienta es que, al escribir el titular, se te ofrecerá una calificación de éste tras analizar cuánto de emocional tiene y cuántas palabras y caracteres has utilizado. El resultado te dirá qué fuerza tiene ese título antes de sacarlo a  la luz.

Hubspot’s Blog Topic Generator

 

El bloqueo a la hora de escribir y el miedo a la hoja en blanco son algunas de las barreras a las que el copywriter está acostumbrado a enfrentarse.

Para ayudarte un poco a superar este miedo ha nacido Hubspot’s Blog Topic Generator. Te cuento para qué sirve: Básicamente nace para darte nuevas ideas por si te quedas en blanco y no sabes sobre qué escribir en tu blog.

Community Manager Copywriter Freelance

¿Cómo funciona? También es muy fácil, tan sólo tienes que introducir al menos 5 términos y la herramienta de dará varias ideas y temáticas sobre las que escribir. Yo lo he hecho y ya tengo algunas cositas pensadas 😉

ProWritingAid

 

Aquí te traigo a tu coach en escritura online. Sí, así es como se denomina a sí misma. ProWritingAid es un editor, un entrenador personal y una guía de estilo en línea que te ayudará a mejorar tu método de escritura de una manera muy sencilla y ¡gratuita!

Community Manager Copywriter Freelance

La clave de su éxito es la ayuda que te ofrece cuando redactas un contenido detectando los errores de escritura como pueden ser las palabras repetidas en exceso, el uso de palabras abstractas, etc.

Además, puedes adjuntar tus documentos y acceder a unos 20 informes de escritura de los mismos. Todo esto te permitirá elaborar textos mucho mejor redactados diferenciándote así de los demás.

iA Writer

 

iA Writer es la última herramienta para copywriters que te propongo. La verdad es que la he conocido por casualidad, pero creo que también tiene un uso destacable dentro del mundo de la escritura persuasiva.

Community Manager Copywriter Freelance

Las distracciones a la hora de escribir es otra de las cuestiones que los copys tienen que evitar, sobre todo cuando la concentración no nos acompaña el día «x».

Esta herramienta es un espacio de trabajo con el que puedes escribir tranquilamente y sin distracciones. Son muchos los medios de comunicación, sobre todo de prensa escrita, los que han probado esta herramienta y les ha fascinado.

Ya sabes, si mañana te pones a escribir y no te centras ¡úsala y me cuentas qué te parece! En este caso, puedes descargarte una prueba para Windows, Mac, Androide e iOS.

La verdad es que me encanta escribir este tipo de posts para enseñaros cosas nuevas porque yo también las aprendo para mí. Esta lista de aplicaciones y herramientas para el copywriter me ha sorprendido mucho y estoy a tope utilizando todas. Lo cierto es que se saca bastante provecho de ellas.

¿Conocías estas aplicaciones? ¿Utilizas alguna herramienta para apoyar tu trabajo de copywriting? 

Te interesa:

Etiquetas:
4 Comentarios
  • Marta
    Publicado en 11:21h, 02 febrero Responder

    Hola, Raquel. Casi todas las herramientas están en inglés.
    ¿Existen apps similares en castellan0?
    Gracias

    • Raquel Martín.SM
      Publicado en 19:59h, 21 marzo Responder

      Hola, Marta, millones de gracias por dejarme tu comentario y por pasarte por el blog. 😉 Es cierto lo que me comentas, pero algunas podemos utilizarlas igualmente aunque estén en inglés. Me has dado una idea y voy a publicar un post con herramientas en español. Así que… ¡gracias por la idea!

      Un abrazote,

      Raquel

  • Marta
    Publicado en 12:38h, 26 mayo Responder

    ¡Hola! Gracias por el super post!

    ¿Que herramientas usarías para la organización de los copies en multiples idiomas?

    Soy Product Designer y me interesaria saber cual es la mejor manera de comunicarnos y recibir las propuestas de copies por parte del equipo de content. Actualmente usamos Excels pero es bastante caótico 🙁

    Me encantaría que me dieras un poco de luz 🙂

    Gracias de antemano

    Marta

    • Raquel Martín.SM
      Publicado en 17:49h, 06 septiembre Responder

      ¡Hola, Marta!

      Perdona la desaparición. A estas alturas lo mismo ya has encontrado una solución, pero por si caso. Yo trabajo siempre con Google Drive, la verdad es que los copys no nos complicamos la vida para organizar nuestros textos, da igual en cuántos idiomas. En carpetas colocamos los textos de cada cliente, que redactamos en Google Docs.

      También puedes hacer un Master File, es decir, utilizar Google Sheets para colocar los enlaces de los textos y que sea menos caótico y organizar las horas por temáticas: páginas de venta, emails, posts para el blog, posts para rrss, copys para Ads, etc.

      Espero haberte ayudado. 🙂

      Un abrazo,

      Raquel

Publica un comentario

Acepto la Política de Privacidad

Responsable: Raquel Martín Rodríguez siendo la Finalidad: poder contestarte al mensaje que me envíes con este formulario de contacto. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento en este formulario. Destinatarios: los datos que me facilitas se guardarán en Webempresa, mi proveedor de email y hosting, y que también cumple con él. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación enviando un email a hola@raquelmartinsm.com. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad. *