Marketing Online Archives - Página 4 de 5 - Raquel Martin
63
archive,paged,category,category-marketing-online,category-63,paged-4,category-paged-4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.4,vc_responsive

Marketing Online

Después de tanto tiempo especializándonos en el mundo del Social Media y tras escuchar a más de uno y más de dos decir que trabajan como Community Manager o que necesitan uno para su empresa, aún cuesta mucho diferenciar a lo que se dedica un Social Media Manager y un Community Manager. ¿Son lo mismo, son figuras distintas, en qué se diferencian, a qué se dedican? En el post de hoy voy a plantearos de una forma gráfica el ya típico combate "Community Manager vs Social Media Manager" indicando cuáles son sus habilidades, responsabilidades y funciones.
Cuando se empieza a trabajar en el mundo social media como community manager, siempre pensamos que es muy difícil atraer a la audiencia y que se enganche a lo que hacemos. Ese pensamiento se repite con cada red social a la que nos enfrentamos, pero quizá mucho más cuando estamos trabajando en Twitter por aquello de que todo sucede casi al micro segundo su Timeline
En otro post os hablaba de algunas particularidades que hay que tener en cuenta para gestionar las redes sociales de determinados perfiles de estamentos públicos, pero ¿qué me decís de las sociedades e instituciones científicas? Si organismos como la Policía Nacional o la Guardia civil tienen que prestar especial atención a aquello que publican, por la tremenda responsabilidad intrínseca en ellos, las sociedades científicas han de cuidar principalmente el mensaje que transmiten y, al tratarse de comunicación social, hacerlo de manera creativa ofreciendo contenido de valor a los seguidores.
Con el tema de los incendios provocados en Asturias y Galicia, estuve dando una vuelta por las redes sociales de varios estamentos públicos, preguntándome si era compatible ser creativo y ofrecer una reputación online "seria" respecto de organismos del Estado como la Policía Nacional, la Guardia Civil, etc. Este tipo de instituciones son muy sensibles a las posibles crisis de reputación online y deben prestar especial cuidado a los contenidos que comparten, para no tocar ni herir las sensibilidades de todos y cada uno de los ciudadanos a los que sirven.