Blog de Copywriting & Marketing Online
16417
blog,paged,paged-9,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.4,vc_responsive
Llevo un tiempo dándole vueltas a cómo podría iniciar una especie de post colaborativo que fuera continuo en el tiempo y por fin di con la fórmula. Supongo que ya está todo inventado, pero me hace especial ilusión poder introducir una sección en mi blog en el que dar cabida a especialistas en Social Media que considero punteros, bien porque acaban de empezar como yo o bien porque ya son cracks reconocidos. La idea es la siguiente. Cada mes elegiré el post que más me haya gustado dentro del ámbito del Marketing Digital y haré todo lo que esté en mi mano por que ese post se lea lo máximo posible porque aporta, ayuda a seguir aprendiendo y nos mantiene actualizados. Tras haceros una pequeña introducción y compartiros el post en cuestión, haré una pequeña entrevista a su autor para que lo conozcáis un poquito más. Sí, lo sé, la vena periodística no se me va ni a tiros :P Con la entrevista seguiremos aprendiendo aún más y, por ejemplo, en los comentarios de mi blog podemos establecer los debates que consideréis. El objetivo es colaborar, compartir, debatir y seguir en constante formación. Comienza aquí la sección "El mejor post de Marketing Online del mes". 
Con el post de hoy vuelvo al mundo del Marketing Musical que tanto me apasiona, esperando conseguir que estos consejos para organizar los mejores concursos y sorteos en vuestras redes sociales musicales os sean de ayuda, bien seáis un grupo de música, un promotor, una fan page que pretende apoyar a alguna banda, etc. Cualquiera puede pensar que organizar un concurso o un sorteo en una red social es algo tan facilón que tampoco sería necesario hacer un post con este contenido, pero lo cierto es que lo que parece tan simple puede llegar a no serlo tanto. 
Después de tanto tiempo especializándonos en el mundo del Social Media y tras escuchar a más de uno y más de dos decir que trabajan como Community Manager o que necesitan uno para su empresa, aún cuesta mucho diferenciar a lo que se dedica un Social Media Manager y un Community Manager. ¿Son lo mismo, son figuras distintas, en qué se diferencian, a qué se dedican? En el post de hoy voy a plantearos de una forma gráfica el ya típico combate "Community Manager vs Social Media Manager" indicando cuáles son sus habilidades, responsabilidades y funciones.
Cuando se empieza a trabajar en el mundo social media como community manager, siempre pensamos que es muy difícil atraer a la audiencia y que se enganche a lo que hacemos. Ese pensamiento se repite con cada red social a la que nos enfrentamos, pero quizá mucho más cuando estamos trabajando en Twitter por aquello de que todo sucede casi al micro segundo su Timeline