Blog de Copywriting & Marketing Online
16417
blog,paged,paged-9,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.4,vc_responsive
El sábado pasado me desperté, desayuné y empecé mi día a día. En un momento dado, y como loca de las redes sociales que soy, quise compartir algo con mis seguidores en Instagram y, como no, añadirle un gif de esos tan molones que podíamos usar y a los que nos había acostumbrado la aplicación. Pero sorprendentemente ¡no podía hacerlo! En seguida di la voz de alarma a través de mi insta-stories. La verdad es que no sabíamos qué se escondía detrás de todo este asunto y pensábamos que era algo temporal, algún tipo de actualización de la aplicación o algo similar, pero había un tema de mayor importancia detrás de esta desaparición.
Bueno, bueno, bueno... pues termina otro mes y, como ya pasó el mes pasado, hoy os traigo la elección de otro súper post en la sección "Mejor post de Marketing Online". Este mes de Febrero lo he dedicado a Salima Sánchez, compañera, amiga virtual y especialista en Neuromarketing. Dispuesta siempre a colaborar, me ha dado una pedazo de entrevista que, no sólo es valiosa a nivel profesional, sino que a nivel personal ha conseguido despertar mi curiosidad por el campo de la neurociencia. Este ámbito siempre me ha llamado la atención, por el hecho de que el cerebro es uno de los órganos del cuerpo humano menos conocidos a nivel científico y, por ello, guarda secretos que poco a poco, especialistas como Sali van descubriendo. 
Instagram, en general, es una red social que no sólo está de moda porque sí, sino porque las posibilidades que pone a nuestra disposición para socializar son enormes y las que nos pone para trabajar en el mundo Social Media son brutales. Por el simple hecho de que prácticamente todos los seguidores a los que queremos llegar están en ella, ya deberíamos estar presentes, pero si formáis parte de un grupo musical aún más. Hay miles de razones, pero las más básicas son la oportunidad que tenéis de llegar al público de una forma más directa, la posibilidad de combinar vídeos y música sin parar y, la más importante, la opción de hacerlo de una manera creativa y divertida.
Las personas que nos dedicamos al mundo Social Media y, además, estamos locos por nuestro trabajo hacemos reflexiones sobre este ámbito a partir de situaciones cotidianas, en las que cualquier otra persona no repara o no le da importancia. Siempre he sido muy de pensar que las redes sociales son el reflejo de la sociedad, pese a que en general se cree que es un mundo superficial y ni siquiera es una pincelada de la realidad. En esta ocasión, la simple celebración de un cumpleaños me ha llevado a plantearme... ¿Qué redes sociales son las más utilizadas a fecha de febrero de 2018?
Llevo un tiempo dándole vueltas a cómo podría iniciar una especie de post colaborativo que fuera continuo en el tiempo y por fin di con la fórmula. Supongo que ya está todo inventado, pero me hace especial ilusión poder introducir una sección en mi blog en el que dar cabida a especialistas en Social Media que considero punteros, bien porque acaban de empezar como yo o bien porque ya son cracks reconocidos. La idea es la siguiente. Cada mes elegiré el post que más me haya gustado dentro del ámbito del Marketing Digital y haré todo lo que esté en mi mano por que ese post se lea lo máximo posible porque aporta, ayuda a seguir aprendiendo y nos mantiene actualizados. Tras haceros una pequeña introducción y compartiros el post en cuestión, haré una pequeña entrevista a su autor para que lo conozcáis un poquito más. Sí, lo sé, la vena periodística no se me va ni a tiros :P Con la entrevista seguiremos aprendiendo aún más y, por ejemplo, en los comentarios de mi blog podemos establecer los debates que consideréis. El objetivo es colaborar, compartir, debatir y seguir en constante formación. Comienza aquí la sección "El mejor post de Marketing Online del mes".