Blog de Copywriting & Marketing Online
16417
blog,paged,paged-4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.4,vc_responsive

Si hay algo que me encanta de la primavera, y no es el ver brotar a las florecitas, es que empiezan a moverse en serio las confirmaciones de los festivales de música que más me gustan.

Dándole vueltas a este tema, empecé a mirar los carteles de los que me interesan para este verano y me di cuenta de que podría escribir un post con consejos para promocionar festivales de música en redes sociales para los más pequeños, sin dejar de lado a los grandes a los que quizá también les interesen algunas de estas ideas :P 

Afortunadamente, el copywriting es un servicio cada vez más demandado por empresas y emprendedores. Para mí, es un notición ver ofertas de trabajo con las que se persigue contratar un copywriter con el fin de escribir textos de venta profesionales. Es más, normalmente cuando se tiene un copy al lado y se observan los beneficios que aporta al negocio, se termina contando con este tipo de servicio para siempre. Poco a poco vamos abriéndonos paso y manteniéndonos en el tiempo, pero aún hay muchos empresarios que no tienen claro por qué deberían contratar un copywriter para crear sus textos de venta. Si eres uno de ellos, ¡sigue leyendo que voy a despejarte todas las dudas!
Me he propuesto que sepas lo máximo posible sobre todas las áreas del SEO. Pero no estoy sola en esta idea, me acompañan los mejores profesionales del sector. Sí, tengo esa suerte :P Hace pocas semanas, hablé con MJ Cachón sobre White Hat SEO y te contó un montón de cosas sobre este campo del posicionamiento web. Hoy es Álvaro Sáez, más conocido como Chuiso, el que me ha dedicado un ratito de su tiempo para hablar del lado oscuro del SEO. ¡No te pierdas esta entrevista a Chuiso, el mago Black Hat del SEO
Ser un buen copywriter es algo que se consigue con la práctica y trabajando muchísimo, no suele aprenderse al cien por cien leyendo libros y blogs, pero es cierto que ayuda bastante. Leyendo podrás, por ejemplo, saber en qué consiste el copywriting, cómo adentrarte en el área, conocer los nombres de las personas más conocidas en el sector y un largo etcétera. Así, leer sí puede ser útil para iniciarse o aprender nuevas técnicas. Por ello, he decidido escribir este post sobre, los que son para mí, los mejores libros de copywriting
Hoy toca entrevista molona con la que podrás llevarte un montón de consejos, en este caso, sobre Podcasting. Voy a contarte qué es, para qué sirve, qué utilidad puede tener en el mundo del marketing online y las ventajas de añadirlo en tu estrategia social media. Eso sí, de la mano de un profesional como la copa de un pino que ha empezado a adentrarse en este área con un éxito total. Hoy hablamos de Podcast con Rafa Arjonilla.