Blog de Copywriting & Marketing Online
16417
blog,paged,paged-4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.4,vc_responsive
¿Quién dice que no se aprende nada bueno viendo la TV? Seguro que no es la primera vez que escuchas esta frase. O mejor, ¿quién puede decir que es imposible aprender las claves del copywriting viendo series de televisión? Quizá esto ni te lo habías planteado antes. Si crees que es algo inalcanzable, hoy voy a demostrarte que no es verdad. Es posible que no lo sepas, pero soy muy friki, sobre todo de series de televisión y pelis de super héroes. Quizá nunca te habías planteado que esto del copy está en todas partes, incluido en la TV, y que puedes aprender mucho sobre copywriting sin darte cuenta. Por eso, hoy te traigo un post con el que aprenderás cuáles son las claves del copywriting tal y como nos muestran las series de la tele. Hazte unas palomitas, ponte un refresquito y... ¡al lío! :P
Cuando empiezas a moverte por eventos, te das cuenta de cosas de las que antes no te habías percatado. La mayoría de estas están relacionadas con la organización, puesta en marcha y cobertura en redes sociales. Llevo algo más de un año participando en eventos como Community Manager oficial y, desde entonces hasta hoy, he aprendido algo muy importante para este tipo de acontecimientos: la absoluta importancia de la monitorización de los hashtags en redes sociales. La información es poder y, en este caso, esta frase mítica no pierde su sentido. Una vez analizados los datos procedentes de la medición del hashtag, podrás saber el impacto que tu evento ha tenido en redes sociales, quiénes son los usuarios más activos para premiarlos o tenerlos en cuenta para próximos eventos, cuántas personas han interactuado con tu hashtag, entre otros datos. En definitiva, tendrás conocimiento del éxito que ha tenido tu evento en redes a través del análisis del hashtag que has utilizado. Para poder llevar a cabo esta analítica, te propongo un listado con las mejores herramientas para monitorizar el hashtag de tu evento que te facilite esta tarea de extracción de datos.

Si hay algo que me encanta de la primavera, y no es el ver brotar a las florecitas, es que empiezan a moverse en serio las confirmaciones de los festivales de música que más me gustan.

Dándole vueltas a este tema, empecé a mirar los carteles de los que me interesan para este verano y me di cuenta de que podría escribir un post con consejos para promocionar festivales de música en redes sociales para los más pequeños, sin dejar de lado a los grandes a los que quizá también les interesen algunas de estas ideas :P 

Afortunadamente, el copywriting es un servicio cada vez más demandado por empresas y emprendedores. Para mí, es un notición ver ofertas de trabajo con las que se persigue contratar un copywriter con el fin de escribir textos de venta profesionales. Es más, normalmente cuando se tiene un copy al lado y se observan los beneficios que aporta al negocio, se termina contando con este tipo de servicio para siempre. Poco a poco vamos abriéndonos paso y manteniéndonos en el tiempo, pero aún hay muchos empresarios que no tienen claro por qué deberían contratar un copywriter para crear sus textos de venta. Si eres uno de ellos, ¡sigue leyendo que voy a despejarte todas las dudas!
Me he propuesto que sepas lo máximo posible sobre todas las áreas del SEO. Pero no estoy sola en esta idea, me acompañan los mejores profesionales del sector. Sí, tengo esa suerte :P Hace pocas semanas, hablé con MJ Cachón sobre White Hat SEO y te contó un montón de cosas sobre este campo del posicionamiento web. Hoy es Álvaro Sáez, más conocido como Chuiso, el que me ha dedicado un ratito de su tiempo para hablar del lado oscuro del SEO. ¡No te pierdas esta entrevista a Chuiso, el mago Black Hat del SEO